En el marco del programa ADELANTE 2, diversas instituciones han unido esfuerzos para impulsar la transformación digital en comunidades indígenas de Argentina, Ecuador y Panamá. Esta iniciativa de Cooperación Triangular ha permitido la adopción de herramientas tecnológicas clave, como Sistemas de Información Geográfica (SIG) y georreferenciación, con el objetivo de fortalecer la gestión territorial y la sostenibilidad.  La Universität Salzburg, Austria, a través de su Departamento de Geoinformática (Z_GIS) y la red de nodos UNIGIS en todo el mundo, además de convertirse en un importante referente en la formación de alta calidad de un sinnúmero de profesionales latinoamericanos, ha sido pieza fundamental en el liderazgo y transformaciòn digital de comunidades indìgenas, favoreciendo así su sostenibilidad, de la mano del Análisis Espacial, el Modelado de Datos Geoespaciales y la Ciencia SIG.

Más de 80 personas beneficiarias han participado en talleres, cursos y encuentros donde se desarrolló una hoja de ruta para la digitalización de sus comunidades. Además, se ha promovido la inclusión de mujeres y jóvenes, reduciendo brechas digitales y potenciando la autonomía de las comunidades. Este proyecto no solo refuerza la gestión de los recursos naturales, sino que también contribuye a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), como la educación inclusiva, el acceso a la tecnología y la reducción de desigualdades.

¡Conoce más aquí!